Proyecto ‘Sin límites para la creatividad’ 2012

Una subasta solidaria pone este jueves el broche final a los talleres de arte organizados por el CAAM y La Caixa para personas con discapacidad intelectual y física

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) acoge este jueves, 19 de julio, a las 19.00 horas, una subasta solidaria de obras de arte creadas por personas con discapacidad intelectual y física en los talleres dirigidos por los artistas Fernando Álamo y Teresa Correa, que el CAAM impartió a través de su Departamento de Educación, en colaboración con la Obra Social de La Caixa. El acto estará encabezado por el consejero de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, y el director ejecutivo territorial de La Caixa en Canarias, Andrés Orozco.

GALERÍA DE IMÁGENES


Los talleres ‘Sin límites para la creatividad’ se desarrollaron entre mayo y junio en Gran Canaria y Tenerife con la participación de unas treinta personas de distintas edades que forman parte de las asociaciones Adepsi y Fundación ONCE, en la isla de Gran Canaria, y Sinpromi, con sede en Tenerife. Son tres entidades sin ánimo de lucro que trabajan por la integración social y laboral de personas con discapacidad intelectual y física, así como en la mejora de su calidad de vida.

En el acto se subastará una decena de obras de fotografía de mediano tamaño y se podrán además a la venta cuadros de pequeño formato y objetos de merchandising, como camisetas, libretas o chapas, que llevan incorporado el lema de los talleres, ‘Sin límites para la creatividad’. La recaudación que se obtenga de esta subasta y de la venta de objetos se destinará a las tres asociaciones.

Dos actrices de la Asociación de Actores de Canarias serán las conductoras de esta subasta, que se cerrará con un cóctel que servirá el catering Canela y Clavo, integrada por personas con Síndrome de Down.

El consejero de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, subraya que esta iniciativa «constituye un ejemplo más de que la colaboración entre instituciones públicas y privadas es fundamental para materializar proyectos que, en este caso, persiguen desarrollar espacios educativos no formales a través del arte para que distintos colectivos de personas con discapacidad, física o intelectual, puedan adquirir conocimientos, habilidades y hábitos que ayuden a su desarrollo integral».

Los talleres de pintura celebrados entre mayo y junio en Gran Canaria y Tenerife los dirigió el artista Fernando Álamo, en colaboración con los jóvenes artistas Rocío Arévalo y Roberto Rodríguez. En la capital grancanaria se impartieron a integrantes de Adepsi, en San Martín Centro de Cultura Contemporánea. En Santa Cruz de Tenerife se llevaron a cabo en la sala-taller de la sede de la asociación Sinpromi.

El taller de fotografía, destinado a integrantes de la Fundación Once de Las Palmas de Gran Canaria, se desarrolló en mayo y junio bajo la dirección de la artista Teresa Correa, en colaboración con el joven artista José Juan Torres. Esta actividad facilita la participación de las personas con discapacidad visual en las actividades artísticas y culturales, las ayuda a desarrollar la identidad personal a través de la realización de una obra artística y a fomentar destrezas que le permiten funcionar autónomamente en la práctica de la fotografía.

Ir al contenido