El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y el Teatro Cuyás desarrollan un proyecto formativo en el que participan más de 650 escolares de Infantil y Primaria de distintos centros educativos de Gran Canaria, coincidiendo con la representación del espectáculo ‘DOT’, inspirado en la obra del artista norteamericano Sol Lewitt, que representará la compañía Maduixa Teatre este sábado, 18 de abril.
Esta iniciativa ha sido impulsada por el CAAM, a través de su Departamento de Educación y Acción Cultural, conjuntamente con el Teatro Cuyás, por medio de su proyecto pedagógico Teatrae, con la finalidad de estimular la afición por las artes plásticas y escénicas entre la población infantil y juvenil de la Isla.
El proyecto ha consistido en la puesta en marcha de un taller de arte, que se realiza en el CAAM, en el que niñas y niños están creando obras de pintura que conformarán una singular instalación o gran mosaico que se exhibirá en la entrada del Teatro Cuyás, como complemento de la escenografía del espectáculo. Durante la realización del taller, los escolares están conociendo de cerca los principios de exploración plástica de Sol Lewitt.
Este trabajo de colaboración entre el CAAM y el Teatro Cuyás -centros dependientes del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria,- es un proyecto que comenzó en 2014 con motivo de la representación de la obra ‘Constelaciones’, inspirada también en la producción artística de Lewitt. Este año, la iniciativa se desarrolla coincidiendo con la representación de ‘DOT’, que ha recibido el Premio al Mejor Espectáculo Infantil en la Feria Nacional de Teatro para Niñ@s, FETÉN, que se celebra anualmente en Gijón.
Para CAAM el este proyecto representa una interesante acción pedagógica, en la línea de extender entre el público infantil la idea de que no solo pueden acudir al museo para visitar exposiciones de arte contemporáneo, sino también para participar y aprender de forma divertida e interesante.













