13 de noviembre de 2018 al 10 de mayo de 2019
Segunda edición del proyecto cultural y de inclusión social ‘Barrios’, promovido por el CAAM con la colaboración de la Fundación DISA, que se desarrolla con escolares de barrios de la capital grancanaria. A través de este programa se llevan a cabo actividades y talleres de arte y de comunicación con diferentes objetivos, como utilizar el carácter social del arte, sobre todo en lo referente a sus posibilidades como cohesionador social y como conformador de identidades, promover el desarrollo individual de jóvenes en lo referente a elementos como la creatividad y la adquisición de conocimientos y habilidades mediante el trabajo en grupo, y hacer del arte un vehículo para la práctica de hábitos que ayudan a la mejora de la sociedad como la acción solidaria.
En noviembre de 2018 iniciamos la segunda edición de este proyecto, con las asociaciones Bosco Educa del barrio de El Polvorín, la Asociación de Vecinos Vega de San José y la ONG Mensajeros de la Paz.
‘Barrios’ es un proyecto cultural y de inclusión social que se desarrolla con medio centenar de escolares, de entre 8 y 14 años, que estudian en centros escolares de los mencionados barrios de la capital grancanaria.
GALERÍAS DE IMÁGENES
Proyecto Barrios 2019
Clausura Proyecto y tómbola solidaria
En esta segunda edición se desarrollará a través de 30 jornadas (entre noviembre de este año y mayo de 2019), a través de una serie de actividades y talleres con diferentes objetivos: experimentar, manipular, tocar, mirar, dibujar, fotografiar, comunicar y difundir lo que sucede, observar el entorno de los barrios y aprender que el arte es una expresión creativa de ideas, experiencias y emociones, las cuales serán llevadas a cabo por los grupos de las mencionadas asociaciones en las sedes de las mismas, en las que reproducirán los procesos llevados a cabo en la creación artística para generar una serie de piezas que formarán la exposición en la calle cuya inauguración tendrá lugar el 4 de abril de 2019.
Este trabajo focalizado en el arte se complementa con otras tareas vinculadas a la comunicación que se desarrollan a través de talleres impartidos por el periodista grancanario Txema Santana, quien enseña a los menores claves para la búsqueda de personalidades de referencia de cada uno de los barrios, a quienes los menores entrevistarán para conocer la realidad de su barrio y con ello poder construir un modelo de identidad.


EXPOSICIÓN FINAL Y TÓMBOLA
Como broche del proyecto, la sede principal del CAAM acogerá el día 10 de mayo de 2019, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, DIM, la última parte del proyecto: una exposición final en la que l@s menores tendrán una participación activa, ya que conocerán in situ los procesos creativos que intervienen en el diseño y el montaje de una exhibición. Además, ese día celebramos una tómbola con los trabajos creados por los niños y niñas durante el proyecto, en la que los visitantes podrán intercambiar comida por las obras creadas. Todo lo recaudado irá destinado a la Asociación de Vecinos Vega de San José Cono Sur.
El proyecto se fundamenta sobre la base de hacer del museo una institución cuyo campo de acción vaya más allá de los límites de su edificio de exposiciones y al mismo tiempo hacer partícipe a los habitantes de la ciudad (en este caso los menores de los barrios) de los procesos creativos implicados en el arte, con el objetivo concreto de que conozcan su barrio y buscar elementos que le identifiquen con el mismo. El arte, su función social y la cotidianeidad, quedan así enmarcados bajo el abrigo de un mismo proyecto.
MUESTRA COLECTIVA Y TÓMBOLA BENÉFICA
Jueves 4 de abril 2019
Inauguración instalaciones artísticas en los dos barrios.
Viernes 10 de mayo 2019
Tómbola solidaria a las 17:00 horas en el patio del CAAM, Los Balcones 9.
Ediciones: