El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria presenta el sábado, 16 de febrero, a las 12.30 horas, en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, ARCO 2013, la nueva edición de‘Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento’ y las 18 publicaciones editadas en español e inglés a lo largo del año pasado por el centro de arte, en su mayoría, sobre las exposiciones programadas en el propio CAAM y en San Martín Centro de Cultura Contemporánea.
Larry Álvarez, presidente del CAAM y consejero de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, encabezará este acto de presentación del trabajo editorial del CAAM junto a su director, Omar-Pascual Castillo, y al director de ‘Atlántica’, Octavio Zaya. La presentación tendrá lugar en la Sala Fundación ARCO, en el Pabellón 8 de Ifema.
Cabe destacar que en el espacio que ocupará el CAAM en la feria ARCO, en el pabellón 8 de instituciones culturales, habrá ejemplares de todas las publicaciones editadas en 2012 y se mostrará en rótulos el avance de la programación de este año del centro de arte. Además, en el estand se exhibirá la obra ‘Androcles’ 2011, de Ron Gorchov, perteneciente a la Colección CAAM, como guiño a la reciente incorporación de la misma a sus fondos, y a modo de avance de la muestra colectiva ‘On Painting. Prácticas pictóricas actuales…más allá de la Pintura, o más acá’ que abrirá el 1 de marzo la programación de este año del CAAM.
GALERÍA DE IMÁGENES















REVISTA ‘ATLÁNTICA’

El número 53 de la revista que se presenta en Madrid mantiene su línea habitual de los últimos años con colaboraciones internacionales. Esta nueva edición lleva por título ‘Resistencia crítica. Evaluando lo real’ y se ilustra con una imagen de portada de una obra de Kader Attia ‘The Repair from Occident to Extra-Occidental Culture’, 2012, presentada en la Documenta 13, de Kassel. La revista reúne en esta ocasión textos del propio Kader Attia; Mathieu Coppeland; Elena Bajo; Regis Perray; Carlos Motta; Pablo León de la Barra; Aldo Chaparro; Martabell Wasserman; Alejandro Vidal; Cuauhtémoc Medina; María Inés Rodríguez; Idith Zertal; Elvira Dyangany Ose; fierce pussy y Julie Crenn.
‘Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento’ es una publicación periódica, de prestigio internacional, que se ocupa de las artes visuales, dinamiza el pensamiento crítico, la investigación y la cultura artística en general, con decidido propósito de diálogo intercultural. La revista presenta su contenido en español e inglés, y reúne voces múltiples, diversas e interdisciplinares de destacadas personalidades del discurso y el entorno del arte y la cultura internacional.
Junto a la última edición de la revista, también se presentará la obra titulada ‘Dos voces para un solo’, editada excepcionalmente bajo la mirada de Octavio Zaya, que reúne una selección de entrevistas publicadas en los últimos años en ‘Atlántica’ con opiniones y reflexiones de artistas, pensadores, críticos o teóricos del arte, como Erick Beltrán, Julie Merethu, Kader Attia, Kyong Park, Kluge-Hans Ulrich, Julieta Aranda, Arthur Danto, Thomas Saraceno, Tobias Putrih, Renzo Martens y Omar-Pascual Castillo.
PUBLICACIONES
El CAAM presenta también este año en ARCO un total de 18 publicaciones que ha editado a lo largo de 2012. Son, en concreto, monográficos publicados en inglés y español, que han acompañado a las exposiciones de los artistas Faisal Abdu’Allah; Karina Beltrán; Guillermo Gómez-Peña; Teresa Serrano; Raquel Ponce; Gregorio Viera; Saint Clair Cemin; Davinia Jiménez; Marina Vargas; Paco Guillén; Raúl Cordero y Adrián Alemán.
Además, se editaron cuatro publicaciones más sobre las muestras exhibidas en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, de Jane Millares, Tony Socías y Luis Pérez Mínguez, la dedicada al ciclo ‘Mirando hacia Oriente’, así como la colectiva ‘Reinventar la Isla 2. Artistas canarios en la Colección CAAM (..últimas generaciones)’. Junto a estos monográficos, el CAAM presenta el libro que recoge todas las ponencias del Seminario ‘Las Islas virtuales’, editado por Jonathan Allen, que se celebró en San Martín Centro de Cultura Contemporánea. La publicación reúne textos del propio Allen, Fernando Castro Flórez, Ramón Díaz Hernández y Miguel G. Morales.
ARCO MADRID
La Feria Internacionalde Arte Contemporáneo ARCO, que este año cumple su edición número 32, se celebra del 13 al 17 de febrero. Este evento convierte a la capital española en polo de atracción de coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del arte de todas las partes del mundo. En total se presentan este año en ARCO un total de 201 galerías de 27 países.
ARCO es uno de los primeros puntos de encuentro internacional del año. Este esta nueva edición han confirmado su presencia en la feria más de 150 profesionales de todo el mundo, que viajarán a Madrid para visitar y participar en el programa de actividades, foros y encuentros previstos en la feria. Centros de arte y museos se unen en ARCO convirtiendo a la capital española en epicentro artístico internacional durante el mes de febrero.