Fecha: 1 de diciembre, a las 19 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

El artista visual Óscar Rodríguez Vila imparte el jueves, 1 de diciembre, a las 19.00 horas, en el Centro Atlántico de Arte Moderno la conferencia titulada ‘Fronteras póstumas’ durante la cual presentará sus nuevos trabajos audiovisuales realizados en las zonas fronterizas que dividen México y Centroamérica y la situada entre EE UU y México.
Ambas propuestas forman parte del proyecto ‘Mareas Migratorias’, en el que retrata de forma singular el fenómeno de la emigración clandestina http://www.mareasmigratorias.com
Esta presentación se enmarca en el contexto del compromiso que mantiene el centro de arte de visibilizar el trabajo de artistas que, en el orden de lo simbólico y de lo iconográfico, abordan conceptos de la emergencia social más actual y global, como es el caso del relato metapolítico de las fronteras.
GALERÍA DE IMÁGENES















Óscar Rodríguez Vila ya presentó en 2009 en el CAAM el proyecto ‘Mareas Migratorias’, centrada en el fenómeno de la inmigración entre África y Canarias. Los resultados de este proyecto se mostraron en diversos formatos como fotografía, instalación y vídeo-documental, producidos para la muestra Mareas Migratorias frontera Canarias-África. Desentrañando el poder de la imagen, que se exhibió en el CAAM https://vimeo.com/5180820
En esta ocasión, el artista aborda los dilemas de la representación y la ontología del sistema opresivo y dramático de las fronteras, como testimonio de una producción artística comprometida con las encrucijadas de los desplazados de la tierra.
En el trabajo que realizó en la frontera entre Centroamérica y México, en la zona de Chiapas, titulado ‘El muro Invisible’, retrató la invisibilidad, el silencio y la violencia que sufren los inmigrantes centroamericanos en esa zona fronteriza https://vimeo.com/25812240
El espacio que separa México de EE UU, en Baja California, fue el escenario real en el que el artista creó la pieza ‘El muro poroso’. En ella refleja una serie de intervenciones realizadas por Rodríguez Vila en el muro que divide ambos países, junto a testimonios conmovedores de personas que viven en esta zona. https://vimeo.com/25811868

Óscar Rodríguez Vila es un artista visual, diseñador y escultor residente en Gran Canaria. Actualmente trabaja en un nuevo proyecto llamado ‘Buscadores’, que también aborda los tránsitos humanos acaso en la búsqueda de lo indefinido. www.oscarrodriguezvila.com
TRAYECTORIA DE ‘MAREAS MIGRATORIAS’
EXPOSICIONES
- «Mareas Migratorias África/Canarias», CAAM, 2009.
- Dakar, en la sala Les Ancians Combatients.
- «Mareas Migratorias México» (vídeos), Exposición Colectiva “Arquitectura de Remesas”.
- (CCEMx) Centro Cultural de España en México, del 23 de junio al 21 de agosto de 2011.
PUBLICACIONES
Publicación «Creaticity» Arte público. Lemo, Madrid, 2013. p. 135.
Poch Arcadi y Poch Daniela (eds.).
Capítulo de libro “Mareas Migratorias. Intervención en espacio-frontera (Dakar/Las Palmas). Memoria de un proyecto artístico” en Mateo del Pino y Morín Rodríguez (eds.): Ciudadanías. Alteridad, migración y memoria. Verbum, Madrid, 2011, p. 183-197.
Imagen de portada para las Jornadas Internacionales “Las migraciones intra y extra africanas. ¿Una suerte o una maldición? Parte II. Europa. Fundación Carlos de Amberes, Madrid del 9 al 11 de mayo de 2012.
Trabajo de Investigación con Mención de Honor Mareas Migratorias México.
I Convocatoria Internacional de “Premios de Investigación Psico-social, Arte comunitario y Arteterapia” de la Universidad de Murcia, 1 de diciembre de 2012.
CONFERENCIAS Y PROYECCION
Charla y proyección de videos Derechos al libre tránsito: Mareas Migratorias Me?xico.
“Ágora de los Derechos Humanos”. Dirección de Cooperación al Desarrollo y Compromiso Social del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. Programa Universitario de Educación para el Desarrollo y Sensibilización Social. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 13 de diciembre de 2011.
Charla y proyección de videos Mareas Migratorias México. Intervención artística en las fronteras. “VI Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza”. Dirección de Cooperación al Desarrollo y Compromiso Social del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. Programa Universitario de Educación para el Desarrollo y Sensibilización Social. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 16 de octubre de 2012.
TALLERES
Taller de intervención en espacios fronterizos “La fuerza de la imagen en los Tránsitos Humanos”. En el marco del congreso “Modelos y Alternativas de la Educación y enseñanza en las Artes” de la Facultad de Artes de la UABC de Tijuana.