Performance de Esther Ferrer

Fecha: 18 de octubre, a las 19 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

La artista Esther Ferrer activó en el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, la performance ‘Preguntas y respuestas’ en el contexto de la exposición Esther Ferrer dedicada a la creadora española más destacada del arte conceptual en nuestro país y pionera del arte de acción y la performance. 

¿Por qué no se puede andar? ¿Es verdad que el ridículo mata? ¿Qué es una performance? Son algunas de las cuestiones sobre las que reflexionó Ferrer en la performance, durante 40 minutos, contestando a las preguntas que ella misma se formulaba o las que el público le lanzó de forma espontánea.

La pieza es una variante de sus conocidas ‘Preguntas’ (‘Preguntas feministas’ 1999) con las que pretende provocar entre el público una reflexión en torno a conceptos y temáticas generales como la religión o las relacionadas con la creación contemporánea.

En una de sus respuestas afirmó que «hacer performances es lo que más me gusta», aunque precisa: «Me interesa trabajar en espacios públicos abiertos donde la gente no viene a verme, sino que se detiene solo si le interesa. Son situaciones en las que nunca sé qué va a ocurrir».

La performance, dijo,»es una forma de ponerme a prueba aún a riego de parecer estúpida. Me interesa ponerme en una situación de igualdad con el público; lo interesante es que nunca sabemos lo que va a ocurrir». 

Esther Ferrer es una creadora española de larga carrera como artista de performances. Ha participado en festivales de medio mundo, tanto en España como en países del extranjero como Alemania, Italia, Suiza, Bélgica, Francia, Dinamarca, Noruega, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Polonia, Eslovaquia, Republica Checa, Hungría, Bulgaria, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Brasil, Tailandia, Japón, Corea, Palestina, entre otros. 

La artista recibió en 2008 el Premio Nacional de Artes Plásticas y en 2014 recibió el Premio MAV (Mujeres en las artes visuales) o el Premio Velázquez, entre otros galardones.

Ha expuesto su  trabajo plástico, entre otros, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (España), Galerie Donguy, Galerie Lara Vinci, (España) –  Galerie Satelite (Paris) – Galeria Trayecto (España) Statsgalerie, Stuttgart (Alemania)  – Koldo Mitxelena San Sebastián (España) – Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla (España) – Museo de Arte Contemporáneo de Roskilde (Musee for Samtidskunst) Dinamarca –  Circulo de Bellas Artes – Madrid (España) – MOCARoma – México CF (México) – Museo de Bellas Artes – Río de Janeiro (Brasil), ARTIUM (Vitoria), Els Baluard (Palma de Mallorca), Centro Cultural G. Pompidou (París (Francia), CGAC (Centro Gallego de Arte Contemporáneo (España),  MAC/VAL (Vitry –sur-Seine – France),  etc.

Ha impartido numerosos cursos en Universidades y Escuelas de Bellas Artes en Canadá, Francia, Italia, México y Suiza, además de España.

GALERÍA DE IMÁGENES


Ir al contenido