Libros del disenso. Jordi Claramonte

Ciclo ‘Libros del disenso’
Jordi Claramonte. Estética Modal, Editorial Tecnos, 2016.
Presenta: Pablo San José, del grupo artístico PSJM

Fecha: 31 de mayo, a las 19:00 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

Jordi Claramonte (Villarreal, Valencia, 1969) es doctor en Filosofía por la UNED, donde ejerce como profesor de Teorías Estéticas Contemporáneas. Ha sido profesor invitado en el Massachusetts Institute of Technology, la Universidad de Yale o el Arts Institute de Chicago. Ha escrito artículos y libros, como Lo que puede un cuerpo (Cendeac, 2009) o Del arte de concepto al arte de contexto (Nerea, 2010), en los que indaga en las conexiones entre lo estético y lo político o lo militar y lo pornográfico, en el ámbito de la estética modal.

Ha traducido textos de John Dewey, Luigi Pareyson, Michel de Certeau o Stewart Home, entre otros. Asimismo, ha participado en algunos de los movimientos artísticos y políticos más característicos del ámbito del arte de contexto. 

Sobre Estética Modal, Editorial Tecnos, 2016

La estética modal es una teoría de la distribución, de los modos de lo sensible, que especifica cómo lo que hay comparece siempre combinando en lo efectivo diferentes proporciones de orden y caos, de necesidad, contingencia, posibilidad e imposibilidad.

Se contribuye desde ahí, como quería Lukács, a un replanteamiento de la estética como una triple teoría: una teoría del arte, una teoría de la sensibilidad y una teoría de lo social y político del arte. Esto se articula a través de un pensamiento que no descuida las tramas de relaciones que los unen y los ponen en tensión.

El objetivo de todo ello es acometer una recuperación de lo estético en toda su potencia, investigando la consistencia y la lógica de los procesos autorreferenciales y de autoorganización sin los cuales no se entiende lo estético ni mucho menos su dimensión social y política.

GALERÍA DE IMÁGENES


Ir al contenido