Fecha: 16 de febrero, a las 20:00 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Acceso libre. Aforo limitado

Las escritoras Macarena Nieves Cáceres y Judith Alzola Romero y la música Carmen Ojeda protagonizan la nueva edición del programa ‘Leer la Colección’ de 2023 en la que proponemos un acercamiento a las obras de los valiosos fondos del CAAM a través de la mirada de profesionales de la literatura y de la música en Canarias.
El encuentro cultural, con acceso libre hasta completar aforo, tendrá lugar el jueves 16 de febrero, a las 20.00 horas, en la sala polivalente de este centro de arte, donde las tres invitadas compartirán con el público sus obras, literarias y musicales, inspiradas en obras de Felo Monzón y Manolo Millares, que forman parte de la Colección CAAM, Cabildo de Gran Canaria. Las obras permanecerán expuestas al público durante la celebración de esta actividad.

Macarena Nieves Cáceres (Lanzarote, 1968). Escritora y Artista Visual vinculada a la acción poética y al pensamiento feminista. Editora de la revista Al-harafish, dirige su edición poética al-harafishedita, desde 2004.
Promueve, junto a otras profesionales de la cultura, Artemisia. Mujeres+Arte. Coordina los Cuadernos Rumores de Artemisia (2014-2019).Ha participado tanto en múltiples proyectos artísticos como literarios, y en distintas exposiciones individuales y colectivas. Algunas de sus ediciones poéticas: Me declaro difunta, Hablo jable, Lo que la tierra alberga, Decir solo, Gravitan agujas.

Judith Alzola Romero es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Guion Cinematográfico y Televisivo por la ECAM, compagina labores de guionista y de escritora.
Cooescribió el multipremiado cortometraje Estocolmo,de Juan Francisco Viruega, para, más adelante, ser premiada en el Concurso Ibértigo 2016 por su guion titulado: Madrita.
En 2019 participó en el volumen recopilatorio de los cuadernos Rumores de ArteMisia con su guion Encore.
Actualmente se encuentra coescribiendo junto a Víctor Moreno el proyecto de largometraje: El Exterior, seleccionado en el Torino ScriptLab 2022.

Carmen Ojeda es una flautista versátil. Se mueve con soltura en variadas formas de expresión musical, aunque centra su interés en la investigación de nuevos recursos sonoros en la flauta, la libre improvisación y la creación conjunta con compositores y artistas de nuestro tiempo. Se formó inicialmente en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Luego obtuvo en el Conservatorio de Ámsterdam el título de Máster en interpretación, centrando su actividad en la música contemporánea.