Leer la Colección

Fecha: 5 de noviembre, a las 20 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Acceso libre. Aforo limitado.

La periodista grancanaria especializada en cultura, Nora Navarro, y los músicos Eduardo Fernández-Villamil Cristóbal Montesdeoca protagonizan la nueva edición del ciclo ‘Leer la Colección’, que propone un acercamiento a las obras de los fondos del CAAM, a través de la mirada de profesionales de la literatura y de la música. 

Este encuentro, que combina arte, música y literatura, tendrá lugar el jueves 5 de noviembre de 2020, a las 20.00 horas, en este centro de arte del Cabildo de Gran Canaria, donde la comunicadora y los músicos compartirán con el público sus creaciones inspiradas en las obras de la artista canaria Yapci Ramos, ‘Papá’ y ‘Mamá’ de la serie ‘Identity’ 1970-2019, pertenecientes a la Colección del CAAM.

Las piezas estarán expuesta en la sala polivalente del centro durante la celebración de esta actividad cultural, a la que el público puede acceder con entrada libre previa inscripción por aforo limitado y con todas las medidas dispuestas en cumplimiento de las actuales normas sanitarias. 

GALERÍA DE IMÁGENES


RESEÑAS BIOGRÁFICAS

Nora Navarro

Nora Navarro (Las Palmas de Gran Canaria, 1989) es periodista y comunicadora cultural. Doble licenciatura en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y posgrado en Literatura Comparada y Literatura Digital por la Universitat de Barcelona. Actualmente cursa el Máster en Gestión Cultural por la Universitat Oberta de Catalunya. Desde abril de 2013 trabaja como redactora en la sección Gente&Culturas del periódico La Provincia/Diario de Las Palmas y en el suplemento Cultura, donde publica artículos e investigaciones sobre literatura, poesía y la visibilización de las mujeres en las letras. Colaboradora en las revistas de arte de Latinoamérica ArtNexus y el suplemento Papel Literario (del diario El Nacional de Venezuela), así como en el portal web Mujeres Mirando a Mujeres (MMM). Entre septiembre de 2019 y febrero de 2020 fue cordinadora y conductora del ciclo + que musas en la Casa-Museo León y Castillo de Telde por la visibilidad de las mujeres canarias en la cultura. Además, es integrante del colectivo Vivas. Asociación Canaria de Mujeres de la Comunicación.

Eduardo Fernández-Villamil Menéndez 

Eduardo Fernández-Villamil Menéndez (Las Palmas de Gran Canaria, 1988) es un batería grancanario que inicia su andadura profesional en la música a la temprana edad de 16 años, en colaboración con algunos de los músicos más reputados de Canarias. En 2008, se traslada a Barcelona para continuar su formación en la prestigiosa escuela L’Aula de Musics del Liceu, donde tuvo ocasión de aprender de la mano de grandes profesionales de la talla de Quim Sole, Aldo Caviglia, Mariano Steimberg Juan Berbín. Desde 2010, reside en Madrid, donde comienza a colaborar con grandes artistas y formaciones de la escena nacional en distintas coordenadas musicales, como Auryn, Georgina, Mario Jefferson, Lagarto Amarillo, Luis Brea, The Noises, Aslándticos o Lucía Scansetti. Además, está inmerso en varios proyectos y grabaciones musicales de la escena madrileña.

Cristóbal Montesdeoca

Cristóbal Montesdeoca (Las Palmas de Gran Canaria, 1975) es un pianista grancanario afincado en Barcelona desde hace 25 años. Formado en el Taller de Musics de Barcelona, la Berklee college of music de Boston y la ESMUC de Barcelona. A lo largo de su trayectoria ha explorado terrenos tan dispares como el jazz, el mínimal, las músicas del mundo, la música clásica y la electrónica. Como pianista acompañante y solista ha girado por España, Italia, Reino Unido, Francia, Holanda, Bélgica, EEUU, México, Colombia, Portugal, Austria, Hungría. Lleva diez años colaborando con los conservatorios de danza del Institut del Teatre de Barcelona. Ha compuesto bandas sonoras de cortometrajes, música para publicidad y colaborado musicalmente en espectáculos teatrales.

Ir al contenido