Leer la Colección

Fecha: 29 de noviembre, a las 20 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) celebra el jueves, 29 de noviembre, a las 20.00 horas, en su sala polivalente, una nueva edición del ciclo ‘Leer la Colección’, que propone al público un acercamiento a las obras de su Colección a través de la mirada de escritores y músicos de Canarias.

Con entrada libre y gratuita, el acto estará protagonizado por el escritor Rubén Benítez y el músico Germán López, quienes deleitarán al público con sus creaciones literarias y musicales, inspiradas en las obras ‘Natura III’ y ‘Natura IV’, del artista Andrés Solana, dos piezas de arte que se instalarán en la sala polivalente del CAAM para este acto. Las dos obras forman parte de la Colección de este centro público, adscrito a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria.

BIOGRAFÍAS

Germán López, de 27 años, es un músico grancanario con una sólida formación y una prometedora carrera profesional, que ya cuenta en su haber con dos trabajos discográficos y numerosas actuaciones de directo tanto en Canarias como en el resto de España. Desde los 10 años comienza a realizar actuaciones en público, en la mayoría de las ocasiones realizando colaboraciones junto a José Antonio Ramos en diversos escenarios de Gran Canaria y Tenerife. Su actividad creadora comienza desde el año 2000 y cuatro años después consigue el primer premio como timplista solista en el Certamen de Juventud y Cultura, organizado por el Gobierno de Canarias. Desde 2004 desempeña su labor docente en Secundaria y colabora con José Antonio Ramos en su disco junto a Totoyo Millares ‘Las manos del maestro’ hasta que 2006 gana premios en los certámenes de Juventud y Cultura, además de preparar su primer disco en solitario: ‘Timplissimo’. Al año siguiente logra formar parte del cartel del festival WOMAD de Las Palmas de Gran Canaria. En 2008 y 2009 continúa su periplo por las islas y da el salto definitivo a la Península donde participará en eventos tan importantes como la Exposición Internacional de Zaragoza o el Mercat de la Música Viva de Vic. A finales de 2009 graba el segundo disco ‘Silencio Roto’, con la producción de Andreas Prittwitz y la participación de músicos como Vicente Borland, Víctor Merlo, José San Martín, Antonio Serrano y Luis Fernández.

Por su parte, Rubén Benítez Florido, teldense de 34 años, es escritor y profesor de Filosofía en el Instituto de Enseñanza Secundaria El Calero (Telde). A lo largo de los últimos años ha publicado libros, relatos y poemarios, así como artículos literarios en prensa local. Entre otras obras, ha publicado El libro, en abril 2001, que obtuvo el Premio Narrativa Poesía Félix Francisco Casanova 2000, convocado por el Cabildo Insular de La Palma, o ¡Qué extraño! y otros relatos, que logró el II Premio de Relato Corto para Docentes, instituido por el IES La Guancha (Tenerife).

Benítez es autor asimismo de los artículos Dos aproximaciones al progreso en la técnica: Heidegger y Ortega (Febrero 2010) y Tagaste, que vieron la luz en la revista del Aula Manuel Alemán, editada por el vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Entre sus obras más recientes destacan Llueve sobre mojado, publicado en mayo de este mismo año por la Editorial Beginbook, y el título Palos de ciego. Cavilaciones y conjeturas de un bloguero, en 2011, de la misma editorial.

Ir al contenido