Fecha: 8 de marzo, a las 18:00 horas
Espacio: CAAM – Los Balcones 11
Entrada libre

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) celebra este viernes, 8 de marzo, a partir de las 18.00 horas, la inauguración infantil de la exposición ‘ON PAINITNG [prácticas pictóricas actuales… más allá de la pintura o más acá’ que exhibe hasta el próximo 7 de julio este centro, dependiente de la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria.
Con acceso libre y gratuito, esta actividad está dirigida a menores, de entre cero y 14 años, que podrán acudir a la cita cultural en compañía de sus padres, madres o tutores. El acto comienza con un recorrido adaptado al público infantil y finaliza con una merienda. La actividad tiene una duración aproximada de una hora.






























La inauguración de las exposiciones para público infantil es una iniciativa que organiza habitualmente el CAAM, a través de su Departamento de Educación y Acción Cultural, con el objetivo de facilitar la comprensión y el disfrute de las exposiciones a las familias e introducir a los pequeños en el ámbito de la cultura, los museos y la creación contemporánea.
ON PAINTING [prácticas pictóricas actuales… más allá de la pintura o más acá] reúne más de un centenar de obras de pintura, de distintos formatos, creadas por 66 artistas procedentes de distintos países de Iberoamérica.
Museográficamente, la exposición ocupa todo el espacio exterior e interior de la sede principal del centro de arte y acoge relevantes obras pictóricas en préstamo de más de 10 colecciones privadas y públicas, procedentes del contexto iberoamericano. Incluye además una decena de intervenciones site specifics creadas de forma expresa para la muestra en fachadas, patios, terrazas y espacios interiores.
La exposición se adentra en las últimas dos décadas del contexto iberoamericano, territorio en el que la pintura ha primado como lenguaje artístico, y se articula en torno a cuatro líneas ideoestéticas generales desde las que se abordan los cambios programáticos en las prácticas pictóricas desde finales de siglo XX hasta inicios del actual.