Homenaje a Wangari Maathai. Conferencia de Marion Kamau

20 y 22 abril 2017

En el contexto de la exposición El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas, te invitamos a participar en el programa de actividades que hemos organizado en el CAAM para rendir homenaje a la keniata Wangari Maathai, Premio Nobel de la Paz 2004, conocida con el apelativo afectuoso de la Mujer Árbol.  

Este programa se articula en torno a las siguientes actividades:

  • Jueves 20 de abril
    Conferencia de Marion Kamau, integrante del consejo del Movimiento Cinturón Verde, de Nairobi y representante de la Fundación Wangari Maathai. 
    19.00 horas en la sala polivalente del CAAM. Entrada libre.
  • Sábado 22 de abril
    Acción participativa de reforestación en la Finca de Osorio, con voluntariado.
    Salida en guagua a las 9.30 horas desde la Fuente Luminosa hasta Osorio. Regreso a las 18.00 horas. El acto central del homenaje tendrá lugar entre las 11:30 y las 13:00 horas, en Osorio, donde se realizará la acción de reforestación y la posterior instalación de una placa conmemorativa.   
    Colaboran Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y Casa África Actividad gratuita previa inscripción en el teléfono 928 311 800, antes del 19 de abril. (Plazas agotadas)

GALERÍAS DE IMÁGENES


Conferencia de Marion Kamau

Acción participativa de reforestación

SOBRE WANGARI MAATHAI

Wangari Maathai (Kenia, 1940-2011) fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz, en 2004, por su defensa del desarrollo sostenible, la democracia, los derechos humanos y los derechos de las mujeres en particular, así como por contribuir al desarrollo social, económico y cultural ecológicamente viable en su país Kenia y en su continente.

También fue la primera mujer de África Oriental y Central que obtuvo un doctorado universitario. En 1964 se doctoró en Ciencias Biológicas en la Universidad Mount St Scholastica de Atchison, Kansas. En 1971 fue la primera profesora en Anatomía Veterinaria y luego la primera decana de la faculturad de Medicina de la Universidad de Nairobi.

Bajo la idea de que «no podemos quedarnos sentadas a ver cómo se mueren nuestros hijos de hambre», Wangari Maathai promovió la creación del Movimiento Cinturón VerdeGreen Belt Movement, un programa que inició sus actividades en 1976 y cuyo objetivo se ha centrado en la plantación de árboles como recurso para la mejora de las condiciones de vida de la población.

Este programa está destinado y protagonizado fundamentalmente por mujeres. En 1986 su ámbito se amplía a otros países de África y en la actualidad se considera uno de los proyectos más exitosos sobre desarrollo comunitario y protección medioambiental. El Movimiento del Cinturón Verde ha movilizado a cientos de miles de mujeres y hombres para plantar más de 47 millones de árboles, lo que ha posibilitado la rehabilitación de entornos degradados y la mejora de la calidad de vida de muchas personas en situación de pobreza. Es uno de los programas de protección ambiental más potentes de África.

Su trabajo incansable en la defensa del medio ambiente hizo que Wangari Maathai se ganara el apelativo afectuoso de Mujer Árbol, Tree Woman.

SOBRE MARION KAMAU

consejo del Movimiento Cinturón Verde, The Green Belt Movement, así como representante de la fundación que trabaja por preservar el legado de la Premio Nobel de la Paz, Wangari Maathai, con quien trabajó estrechamente.  

Titular de una diplomatura superior de Teología y Francés, actualmente es la presidenta de la Kenya Girl Guide Association en Nairobi. Es además consejera de Kuhumo Trust y coordinadora a nivel nacional de Mukurwe wa Nyagathanga, entidad fundada por Wangari Maathai. Fue la directora de la Westlands Primary School. 

Marion Kamau viajará desde Kenia hasta Gran Canaria para impartir el jueves, 20 de abril, en el CAAM, una conferencia sobre el trabajo que se lleva a cabo en el Movimiento Cinturón Verde y en la Fundación Wangari Maathai, inscrita en el Curso ‘El iris de Lucy’. Kamau asistirá además a la acción de reforestación que tendrá lugar el día 22 de abril en la Finca de Osorio, Gran Canaria.  

Ir al contenido