FORO MAV 2023

Actividad: FORO MAV 2023 en el CAAM
Fecha: 1 y 2 de diciembre de 2023
Horarios: 1 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas y 2 de diciembre, de 9.30 a 15.00 h. y de 19.00 a 20.00 horas
Accesibilidad: Todas las ponencias podrán seguirse por streaming desde el canal de YouTube del CAAM.
Entrada libre hasta completar aforo.

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Gran Canaria acoge los días 1 y 2 de diciembre de 2023 la quinta edición del Foro MAV que organiza con carácter bianual la asociación española Mujeres en las Artes Visuales (MAV), tomando el testigo de la anterior convocatoria de 2021, celebrada en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea de Valencia. En la presentación del foro intervienen la vicepresidenta de MAV, Elvira Rilova, junto a la presidenta del CAAM y consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina.

MAV ha valorado y destacado la labor que lleva a cabo en los últimos años el CAAM como institución cultural que tiene entre sus objetivos fundamentales una política igualitaria, en cuanto a programación y adquisiciones de obras. De hecho, el CAAM ha sido invitado en las dos últimas ediciones a estar presente y participar en estas jornadas bianuales.

El objetivo de la celebración del Foro MAV en Gran Canaria es generar un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos entre artistas, agentes culturales, instituciones, espacios independientes, movimientos sociales, activistas, etcétera. Un lugar de debate productivo y de disfrute en el que reflexionar sobre cuales podrían ser las claves para una transformación necesaria del sector cultural desde un feminismo interseccional, decolonial y participativo.

Sobre MAV

La Asociación de Mujeres en las Artes Visuales está compuesta por más de 670 socias procedentes de todas las comunidades españolas, que abarcan los diversos ámbitos de las artes: investigadoras, artistas, comisarias, gestoras culturales, docentes, galeristas, periodistas especializadas, directoras, coordinadoras y técnicas de centros de arte, editoras, diseñadoras, críticas, coleccionistas, arquitectas, etcétera.

Trabajan como una entidad sin ánimo de lucro, juntas y de forma horizontal para conseguir su principal objetivo: promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres dentro del sector del arte y la cultura, exigiendo la aplicación del artículo 26 de la actual Ley de Igualdad. Para ello impulsan el trabajo colaborativo entre las socias, al mismo tiempo que defiende desde el activismo feminista, los derechos y proyectos comunes, apoyando y visibilizando aquellas iniciativas que contribuyan a que las mujeres sean parte activa y empoderada en una sociedad democrática, ecuánime y diversa.

Reflexionar sobre la situación de las mujeres en el sistema del arte es clave en la cultura, en su responsabilidad social y democrática. Para favorecer la reflexión, MAV propone acciones como el Foro Mujeres en las Artes Visuales, un espacio estable de discusión y visibilización de la situación actual de las mujeres creadoras, investigadoras, gestoras y resto de actividades antes mencionadas dentro de los diversos campos de las artes visuales, desde el ámbito local, al nacional e internacional. Con esta intención celebra desde 2015 este Foro de debate con carácter bianual.

Viernes 1 de diciembre

Sesión de tarde. Viernes 1 de diciembre


Sábado 2 de diciembre

GALERÍA DE IMÁGENES


Ir al contenido