Fecha: 4 de mayo, a las 20 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre por orden de llegada. Aforo limitado

El CAAM abre la tercera edición del ciclo Estado de sitio, dedicado a las nuevas dramaturgias, con la obra Animal, escrita y representada por la actriz lanzaroteña Marta Viera.
Animal es una pieza, de unos 40 minutos de duración, que nace del desarrollo de la creación narrativa y dramática englobada en el género de la autoficción, donde autora, actriz y personaje comparten espacio y experiencias.
Ideada expresamente para su representación en el CAAM, la obra es un breve pero mordaz recorrido por los recuerdos de una mujer joven con el prisma del presente, donde sus experiencias y relatos personales juegan con la ficción y plantean sutilmente otra posible perspectiva de sí misma y de todo lo que la acompaña en ese trayecto.
GALERÍA DE IMÁGENES

Una pieza íntima en la que el desnudo personal de la intérprete creará una atmósfera de confidencialidad con el público, estableciendo vínculos de complicidad, llegando al espacio atemporal de los secretos.
De este modo, Animal pretende provocar un juego de reflexiones desde la exposición personal desgranando ciertos momentos de un pasado cercano, quizá no sólo hablando de sí misma, sino también haciendo referencia a todos los que integramos la sociedad actual.
En la búsqueda de una nueva dramaturgia a través de la autoficción, el lenguaje que envuelve la pieza se centra en la exploración y la fusión de la narrativa y la poesía, vistiendo la pieza de giros estilísticos que pretenden acercar la experiencia al público y encontrar un espacio y un tiempo común, cercano y abstracto.
SINOPSIS
Animal habla de cómo algunos momentos del pasado pueden determinarnos para siempre y de cómo a su vez nos pueden redescubrir a nosotros mismos, a nuestras experiencias y a todas las personas que han formado parte de nuestras vidas.

RESEÑA BIOGRÁFICA
Marta Viera (Lanzarote, 1982) es licenciada en Arte Dramático. Complementa sus estudios de interpretación con maestros como Patrick Pezin, Tom Greder, Philippe Gaulier o Fernando Sansegundo. A su vez amplía su formación en diversas disciplinas como el canto y la dramaturgia, estudiando con las sopranos Mercedes Alemán e Isabel Álvarez y con los dramaturgos Jordi Casanova, Paco Bezerra y José Ramón Fernández.
Dentro de su trayectoria profesional ha trabajado en géneros que abarcan el musical, el cine y el teatro. Donde más desarrolla su carrera es en este último participando en proyectos como Tal vez soñar y Me llamo Suleimán, de Factoría Unahoramenos, Las raíces cortadas, de Teatro la República, y Siempre Alice, de Drama Producciones.
Marta Viera recibe en 2013 y 2015 el Premio Réplica a la Mejor Actriz