Título del proyecto: ‘Romper el silencio’
Fecha: 15 de julio, a las 20:30 horas
Espacio: San Martín Centro de Cultura Contemporánea
Entrada libre. Aforo limitado
San Martín Centro de Cultura Contemporánea acoge el estreno de la obra Prototipo humano de la escritora grancanaria y colaboradora del CAAM, Auxi Campos, que se representará viernes, 15 de julio, a las 20.30 horas, dentro del ciclo Estado de sitio.
Representada por la aclamada actriz canaria Marta Viera, la obra ‘Prototipo humano’ aborda el auge de la pobreza en la sociedad actual e intenta concienciar al público de hasta dónde está dispuesto a renunciar el ser humano para subsistir.
Es un texto que ahonda en la fragilidad del ser humano desde un punto de vista poético a través de la experimentación. Josué Eugenio Barranco es el responsable de la Dirección Escénica del proyecto y Davinia Sánchez Mayor está al frente de la Dirección Artística.
El argumento de la obra se centra en una organización dedicada a crear un nuevo prototipo humano capaz de autoabastecerse ante una inminente situación de pobreza. Durante su puesta en escena, el público será partícipe del proceso de preparación de esta nueva especie.
GALERÍA DE IMÁGENES
‘Prototipo Humano’ es una obra centrada en la condición humana, que toma el pulso a la sociedad actual e intenta plasmar la deconstrucción del individuo arrastrado por la masa y por la inercia hasta la pérdida de su identidad. Es un canto a romper la membrana del conformismo; un poema de renuncia a este sistema llevado a escena.

El texto se apoya en el espacio, la antigua capilla de San Martín Centro de Cultura Contemporánea, un lugar elegido para esta obra por su condición de último refugio, sensación de aislamiento y ‘salvación’ de una sociedad llevada al holocausto. Las condiciones arquitectónicas, históricas y simbólicas del espacio llevarán al espectador a sentirse parte integrante del proceso de aislamiento y desolación.

La artista lanzaroteña Marta Viera, de 31 años, recibió en 2013 el premio Réplica de Teatro a la Mejor Actriz y, tras su exitosa participación en el montaje ‘El crimen de la perra Chona’, esta actriz vive posiblemente su mejor etapa profesional.
Ha participado en el rodaje de cinco cortometrajes y la han premiado en tres festivales internacionales. Su último éxito en el ámbito teatral ha sido la obra ‘Me llamo Suleimán’ de Antonio Lozano.
Con el grupo Alegransa estrena en el Teatro Guiniguada el espectáculo musical ‘Cuerdas en el Aire’, un singular montaje en el que comparte escenario con los músicos canarios Domingo Rodríguez El Colorao, Carlos Oramas, Víctor Batista, Esther Ovejero, Carlos Meneses y Jonathan Rodríguez.