Entre fogones. La cocina en la Colección CAAM 2016-2017

El Centro Atlántico de Arte Moderno acoge de octubre de 2016 a enero de 2017  el curso-taller Entre fogones. La cocina en la Colección CAAM, una iniciativa que nace con el objetivo de difundir sus valiosos fondos entre estudiantes de Formación Profesional, incentivar estrategias de desarrollo creativo y multiplicar las metodologías de trabajo aplicadas a la gastronomía y a la creación audiovisual, cuando los jóvenes accedan al mercado laboral.

En el curso participan estudiantes del ciclo formativo de grado medio de Cocina y Gastronomía, del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) San Cristóbal de la capital grancanaria, y alumnado de otros dos ciclos formativos de grado superior: el de Producción de Audiovisuales y Espectáculos y el de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, del IES Politécnico Las Palmas.

Organizado por el CAAM, a través de su Departamento de Educación y Acción Cultural, este curso-taller  tendrá una parte teórica, a través de las charlas que impartirá Daniel Paunero en el centro de arte, mientras que las prácticas las dirigirá Amador García Casado en el CIFP San Cristóbal.

GALERÍA DE IMÁGENES


La parte teórica del curso consiste en cuatro charlas sobre la Colección CAAM, impartidas por el historiador Daniel Paunero en la sala polivalente del centro. En estos encuentros, que comenzaron en octubre y se continuarán los días 9 y 22 de noviembre y 13 de diciembre, se abordan diferentes elementos inherentes al arte, como la forma, el color, la textura y la abstracción, tomando como punto de referencia una selección de obras de los fondos del CAAM.

En la segunda parte del proyecto, los y las estudiantes asistirán, del 9 al 13 de enero de 2017, a cinco talleres prácticos de gastronomía dirigidos por el cocinero Amador García Casado, en el propio CIFP San Cristóbal, que entrarán en confluencia con las charlas recibidas.

Daniel Paunero (izda) y Amador García Casado
Daniel Paunero (izda) y Amador García Casado

Una vez recibido el cuerpo teórico y práctico, el alumnado del CIFP San Cristóbal irá materializando los conocimientos adquiridos y sus reflexiones en una serie de platos que se presentarán públicamente. Por su parte, el alumnado del IES Politécnico las Palmas aderezará este recorrido por el arte y la gastronomía con la creación de montajes audiovisuales con narrativas que recogen el espíritu de este curso-taller.

Cabe recordar que el CAAM custodia una colección compuesta por más de 2.500 obras de arte, moderno y contemporáneo, de artistas de Europa, América y África con una amplia variedad de formatos, técnicas y estilos. Es un legado que se ha ido definiendo a lo largo de los últimos 27 años, integrado por obras que van desde las vanguardias históricas hasta las últimas tendencias de la creación contemporánea.

Ir al contenido