Encuentros en la Biblioteca. Teresa Correa

Charla-coloquio de Teresa Correa

Fecha: 15 de octubre, a las 19 horas
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM
Entrada libre previa inscripción. Aforo limitado

Teresa Correa

La artista Teresa Correa imparte una charla-coloquio sobre su obra en la nueva edición del programa ‘Encuentros en la Biblioteca’ de 2020, que se celebra en el Centro Atlántico de Arte Moderno.

El encuentro tendrá lugar el jueves 15 de octubre, a las 19.00 horas en la Biblioteca y Centro de Documentación de este centro de arte contemporáneo del Cabildo de Gran Canaria.

La actividad comienza con una exposición sobre el trabajo que desarrolla cada artista y concluye con un diálogo entre público y ponente. Es un encuentro de pequeño formato que permite al público interactuar y conocer de cerca la producción y los procesos creativos de artistas residentes en Canarias.

“Como fotógrafa me interesa investigar los almacenes de los museos de arqueología, antropología, etnografía e historia natural, como contra-lugares, heterotopías (M.Foucault), donde es posible descontextualizar el relato para re contextualizarlo en otras posibles narrativas que desembocan en constantes cuestionamientos, más allá de la retícula que el discurso científico impone. «Siempre vivo pensando en todos aquellos acontecimientos que se quedan en el límite de la retícula, justo por donde pasa la cuerda, el hilo, la tiza que cuadricula estos espacios. Sin límites no hay fronteras que traspasar, no hay vérrtigo al cruzarlos»

El almacén es un espacio donde la materialidad, los objetos, las colecciones…cobran otra vida y las relaciones que se dan entre ellos son revertidas, neutralizadas o suspendidas , siempre fuera del marco referencial de las salas del museo donde se reconduce la mirada del visitante hacia la historia, construcciones identitarias y determinados imaginarios, (en el caso de Canarias, estos museos nacieron bajo la mirada europea en su expansión colonial donde lo exótico vertebraba los contenidos).
El paisaje arqueológico como archivo de memoria colectiva, también constituye para mi un espacio de trabajo y de reflexión acerca de los múltiples tiempos y sus imágenes simbólicas”.

Teresa Correa

GALERÍA DE IMÁGENES


TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Exposiciones individuales (Selección)

2017

  • Hablando de pájaros y flores. Centro Atlántico de Arte Moderno, Espacio CAAM – San Antonio Abad, de Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
  • ¿Acaso me nombras?. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Santillana del Mar, Cantabria, España.

2016

  • Un relato inacabado. Museo Arqueológico Benahoarita-MAB, La Palma, Islas Canarias, España.

2015

  • Al hilo de la memoria. TEA Tenerife Espacio de las Artes, Bienal de Fotografía Fotonoviembre, Tenerife, Islas Canarias, España.

2014

  • Una mujer, Juana Bacallao. Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, La Habana, Cuba.

2013

  • Habitar el fuego. Galería Saro León, Las Palmas de Gran Canaria.

2012

  • ELLA. Exposición en colaboración con la escritora María Jesús Alvarado. Galería Saro León. Las Palmas de Gran Canaria.

2011

  • Elsewhere. Bom Gallery. Seúl. Corea del Sur.

2005

  • Lugares cambiantes. Galería Saro León. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Soy la Isla. Convento de Sto. Domingo, Lanzarote; Centro de Arte Juan Ismael, Fuerteventura.

2000

  • La mirada prohibida. Bienal de Fotografía Fotonoviembre. Sala Guimerá. Santa Cruz de Tenerife.

Exposiciones colectivas (Selección)

2017

  • El Iris de Lucy. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias. España.
  • Land LAB Fuerteventura. Paisaje/Memoria. Centro de Arte Juan Ismael, Puerto del Rosario, Fuerteventura.

2016

  • Ver con los oídos. Museo Tambo Quirquincho, IX Bienal Internacional Bolivia, SIART.

2015

  • Aquí hace falta una mujer. Muestra de videoarte, Centro de Cultura Digital, Cuidad de México. México.

2013

  • Las construcciones de Eva. Sala Expositiva del Rectorado de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, (ULPG). Las Palmas de Gran Canaria.

2012

  • JUSTMADRID. Galería Saro León, Madrid, España.
  • In Vortice. Bom Hybrid Gallery, Seúl, Corea del Sur.
  • KIAF. Seúl, Corea del Sur.
  • Reinventar la Isla. CAAM, San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria.

2011

  • ARTMADRID. Galería Saro León, Madrid, España.
  • Cambio de sentido. Fundación Mapfre, Las Palmas de Gran Canaria.

2010

  • Islas de Luz. Septenio de Canarias, Santa Cruz de Tenerife, (España), Palermo (Italia), Azores (Portugal), Casablanca (Marruecos).
  • SeoulPhoto. Seúl, Corea del Sur, Galería Saro León.
  • Espacio privado-Espacio imaginado. Sala de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
  • Korea-Spain exhibition on contemporary photo. Paláis de Seoul, Seúl, Corea del Sur.

2008

  • Parejas. Colección Antonio P. Martín. CICCA, Las Palmas de Gran Canaria.
  • Reflejos. II Bienal de Canarias: Arquitectura, Arte y Paisaje. Círculo de Bellas Artes, Santa Cruz de Tenerife.

2007

  • Bienal de Bamako. Mali.
  • Edges. Art Zone, Galería Saro León. Miami. USA.

2006

  • Espacios abiertos. Fundación Mapfre, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

2002

  • Derroteros de la fotografía en Canarias. Caja de Canarias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

2000

  • Sincronía. Bienal de La Habana, Museo Alejandro Humboldt. Galería Saro León. La Habana. Cuba.

CINE/VÍDEO

  • Documental MAUD, LAS DOS QUE SE CRUZAN. En colaboración con el cineasta Miguel García Morales.
  • Fotografía para el documental AISLADOS, de Miguel García Morales.
  • Fotografía para el documental LA PUERTA DEL SAHARA, de María Jesús Alvarado.
  • Videoarte “Desmesurada-mente/Unconscionable-mind”. 16:9/1920X1080 HD.02:30.2015

FOTOGRAFIAS PARA LIBROS

  • Travesía: Arte africano contemporáneo. Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria. Islas Canarias. España
  • Sonrisa de mujer. Patrimonio Histórico. Cabildo de Gran Canaria. Islas Canarias. España
  • Pobladores de la memoria. Patrimonio Histórico. Cabildo de Gran Canaria. Islas Canarias.  España. Cubierta
  • Tejiendo mitos. Literatura y mujer. UNED. Madrid. España.
  • Extrañas estancias. Poemario de María Jesús Alvarado. Editorial Puente Palo. España.
  • La Señora Beatriz de Bobadilla. Señora de Goera y Fierro. Carlos Álvarez. Editorial, Hora antes. España
  • El Principito ha vuelto. En colaboración con María Jesús Alvarado. Editorial De Las Malas Compañías. Madrid. España

OBRA EN COLECCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

  • Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
  • TEA Tenerife Espacio de Las Artes. Santa Cruz de Tenerife.
  • El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-ULPGC.
  • Galería de Arte Saro León. Las Palmas de Gran Canaria
  • Santiago Eguidazu
  • Antonio Pérez Martín-APM. Las Palmas de Gran Canaria
  • Seung-IL Chung. Corea
  • Joongmin Kim. Corea

PROYECTOS

2018

  • Hablando de pájaros y flores.

2017

  • ¿Acaso me nombras?

2016

  • Desmesurada-mente
  • Al hilo de la memoria
  • Colección de Las Razas Humanas
  • La mirada oblicua
  • (Work in progress)

http://www.teresacorrea.es/

Ir al contenido