Charla-coloquio de Raquel Ponce
Fecha: 24 de enero, a las 19 horas
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

La artista grancanaria Raquel Ponce ofrece este viernes, 24 de enero, a las 19.00 horas, una charla-coloquio que se celebrará en la Biblioteca y Centro de Documentación del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), espacio cultural dependiente del Cabildo de Gran Canaria a través del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos.
A través de la proyección de imágenes fotográficas y vídeos, la artista ofrecerá durante esta nueva edición del ciclo ‘Encuentros en la Biblioteca’ un recorrido a través de su producción artística y, a continuación, entablará un diálogo con el público asistente sobre su obra.
GALERÍA DE IMÁGENES
Con acceso libre, este programa de charlas-coloquio se organiza en el CAAM con el objetivo de que el público conozca la obra y los procesos creativos de artistas jóvenes residentes en la Isla, como vehículo de acercamiento a su producción artística. Es un acto que brinda al público asistente la posibilidad de interactuar con artistas invitados.

Raquel Ponce (Las Palmas de Gran Canaria, 1972) es licenciada en Historia en la especialidad de Historia del Arte. Se forma y trabaja como bailarina, actriz y directora escénica en Canarias y Madrid. Es artista residente de los Estudios de Producción del Centro de Arte la Regenta. Integrante activa y cofundadora del colectivo artístico independiente El Hueco, es también cofundadora de la compañía de nuevas tendencias escénicas Perro Verde. Intérprete de numerosos espectáculos de danza, teatro y performance entre los que destacan los realizados con Gary Stevens (And), Xavier Le Roy (Extensions, Proyect) y Tino Seghal, presentados en ciudades europeas como Amsterdam, Lisboa, París, Bruselas, Berlín, Estocolmo, Ginebra entre otras.
Como creadora ha realizado e interpretado las piezas escénicas ‘La última vez de siempre’, ‘Otra estúpida película norteamericana’, ‘Artematón’, ‘Cervezas gratis’, ‘Y/O’, ‘Narcisa’ y ‘Sin Título’, entre otras.
Ha llevado a cabo proyectos de carácter expositivo que se han exhibido en el Gabinete Literario; Laboratorio B9 del Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM; Instituto Cervantes de Berlín; Festival de Performance Cuerpo a Cuerpo, en el Centro de Arte La Regenta; Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria en la sección ‘La Noche Digital’; Casa de Los Coroneles, Fuerteventura; El Tragaluz Digital de la Sala de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de Tenerife; Festival Cinemadamare, Italia; Bienal de Arte de Dakar; Festival A ras de suelo; Área 60, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, dirigido a artistas emergentes y comisariado por Ángeles Alemán.
