Encuentros en la Biblioteca. Paco Rossique

Charla-coloquio de Paco Rossique

Fecha: 20 de diciembre, a las 19 horas
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

El artista plástico y sonoro Paco Rossique imparte una charla-coloquio sobre su obra en la nueva edición del programa ‘Encuentros en la Biblioteca’ que se celebra en el Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM.

La charla-coloquio tendrá lugar el miércoles, 20 de diciembre, a las 19.00 horas en la Biblioteca y Centro de Documentación de este centro de arte contemporáneo del Cabildo de Gran Canaria.

La actividad comienza con una exposición sobre el trabajo que desarrolla cada artista y concluye con un diálogo entre público y ponente. Es un encuentro de pequeño formato que permite al público interactuar y conocer de cerca la producción y los procesos creativos de artistas residentes en Canarias.

GALERÍA DE IMÁGENES


Paco Rossique nace en 1955 en Tetuán (Marruecos) y se traslada a la edad de dos años a Las Palmas de Gran Canaria, donde reside y trabaja actualmente. Ha estudiado en Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Florencia. Con una trayectoria de más de 25 años como artista, su trabajo comprende obra pictórica, murales, piezas de arte sonoro, esculturas, obra gráfica, artículos para revistas, libros de artista, ilustración de prensa y comisariado de exposiciones.

Ha compuesto piezas de arte sonoro para la exhibición ‘90% Agua’, con Mónica Aranegui y José J. Torres en la Biblioteca de la Universidad Carlos III, Madrid, 2011;  ‘Una tierra para el futuro: desarrollo sostenible’, en el Museo Elder de la Ciencia y Tecnología, Las Palmas de Gran Canaria; para la banda sonora de ‘Territorio y Paisaje insular’, Plan Territorial Especial del Paisaje de Gran Canaria, Bienal de Canarias 2009 y la pieza musical ‘Luján’ para ‘Cuaderno de viaje para una exposición’ de José Domingo Núñez Hernández en el marco de la exposición ‘Luján Pérez, el hombre y la obra 200 años después’, celebrada en el espacio San Martín Centro de Cultura Contemporánea, Las Palmas de Gran Canaria, 2015.

Su música ha sido publicada en varios sellos nacionales como Audiotalaia, RIR, LaBoral, e internacionales como, Etched Traumas (Grecia), Rhizome.s (Francia-Portugal), Linear Obsessional (Inglaterra).

Su obra pictórica se ha expuesto en Madrid, Jaén, Valencia, Baeza, Irún, Málaga, Biarritz, Ecuador, Tenerife, La Palma, Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. Ha realizado más de una docena de murales exteriores e interiores en Gran Canaria, La Palma, Jaén y Granada, destacando los murales del Teatro Cuyás en Las Palmas de Gran Canaria y los realizados en Jaén y Granada en estrecha colaboración con el Arquitecto Francisco Jesús Pérez Chica. Entre sus esculturas más destacadas están las que se encuentran en el parque Arrecife, Lanzarote y, en Las Palmas de Gran Canaria, en la sede de la FEDAC y en el Teatro Cuyás. 

Ir al contenido