Charla-coloquio de Liliana Zapata
Fecha: 15 de abril, a las 19 horas
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM
Entrada libre, previa inscripción

La artista boliviana residente en Gran Canaria, Liliana Zapata, imparte una charla-coloquio sobre su obra, en el marco del programa ‘Encuentros en la Biblioteca’. La cita se celebra el jueves 15 de abril, a las 19.00 horas en la Biblioteca y Centro de Documentación del Centro Atlántico de Arte Moderno, con entrada libre previa inscripción.
La actividad comienza con una exposición sobre el trabajo que desarrolla cada artista y concluye con un diálogo entre público y ponente. Es un encuentro de pequeño formato que permite al público interactuar y conocer de cerca la producción y los procesos creativos de artistas residentes en Canarias.
Liliana Zapata (Bolivia, 1985) se forma en la Academia Nacional de Bellas Artes Hernando Siles de La Paz y completa sus estudios en la École Supérieure des Beaux-Arts de Le Mans en 2008, año en el que comienza su itinerario expositivo.

Su trabajo artístico se conecta por medio de una misma temática: el valor intangible de lo que la naturaleza proporciona, como también el trabajo artesanal. Su interés surge por el espacio el que interviene con ciertos soportes que capturan su atención, sobre todo por contar con cualidades sensibles que se conectan con lo efímero y lo frágil.
La creadora elabora esculturas en papel blanco a pequeña y gran escala que estimulan la contemplación del público, incitando a revisar su geometría y la construcción-deconstrucción que permite el material. La artista considera que el vacío es tan importante como la materia, por lo que realiza piezas plegadas, encajadas, con minuciosas incisiones que brindan volumen y engañan la mirada.
A lo largo de su trayectoria profesional ha sido galardonada con diferentes premios relacionados con el arte y la fotografía destacando la primera mención en el Concurso de Arte Joven, el segundo premio en el concurso de escultura ‘Expresarte’ (2012), JustMag Premio Joven (2014) y el Ministry of Nomads Awards (2015).
Además, asiste como invitada a numerosos eventos culturales y artísticos y participa en exposiciones colectivas tales como las ‘Exposiciones Anuales Academia Nacional de Bellas Artes ‘Hernando Siles’ (Bolivia, 2008), ‘Open Day’ en la Galería Kiosko (Bolivia, 2012) o ‘Verão 2’ en la galería de arte Meninos de Luz (Brasil, 2013) entre otras.