Charla-coloquio de Leandro Betancor Fajardo
Fecha: 21 de junio, a las 19 horas
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM
Entrada libre hasta completar aforo
El artista grancanario Leandro Betancor imparte el miércoles, 21 de junio, a las 19.00 horas, una charla-coloquio sobre su obra, que se celebrará en la Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM. El autor ofrecerá durante esta nueva edición del ciclo ‘Encuentros en la Biblioteca’ un recorrido a través de su producción artística y, a continuación, entablará un diálogo con el público asistente sobre su obra.
Con acceso libre y gratuito, este programa de charlas-coloquio se organiza en el CAAM con el objetivo de que el público conozca la obra y los procesos creativos de artistas jóvenes residentes en la Isla, como vehículo de acercamiento a su producción artística.

Titulado en Sociología (UCM) y Máster en Fotografía Profesional (EFTI), Leandro Betancor Fajardo se formó con los más destacados profesionales de la fotografía nacional e internacional y en disciplinas tan diversas como el retrato, ensayo fotográfico, edición de libros fotográficos o fotografía arquitectónica y fotografía de cine. Es un viajero inquieto, aunque residente entre Canarias y Madrid, donde mantiene sus estudios y desde los que proyecta toda su actividad profesional y artística.
En lo profesional ha transitado varios géneros y sus trabajos y publicaciones alcanzan disciplinas tan diversas como la arquitectura, el cine, la televisión, la reproducción artística o la publicidad.
Cuenta con más de una veintena de exposiciones tanto individuales como colectivas. Entre las personales, cabe destacar Traveling, GeoFicciones, en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM);
El Limbo de los Ateos, en Fundación Mapfre Guanarteme; Big Bang Café, en Galería de Arte PC, Lanzarote, o Postales de Gulliver a su perro Bowie, en el Museo Nacional de La Plata, Argentina.
Entre las colectivas, destacan Reina 39 Open Studio. Madrid; FotoPreTextos: Fábula Ficción y Documento, en Galería PELAYO47 Madrid; Kierkegaard TV, Galería Magda Lázaro en Bienal FotoNoviembre; Flavin Caverna, Sala La Caixa La Laguna, Bienal FotoNoviembre; Siglo XXI, una Nueva Ética en Casa de la Cultura y MIAC Lanzarote; Parejas, Colección de Fotografía APM, CiCCA , LPGC; The Look of Silence, Bienal de Arte Latinoamericano SIART, Bolivia; Cruce de Colecciones en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM); LA CIUDAD TOMADA I Encuentro de Arte Actual Las Palmas de Gran Canaria; La Palma, Volcán y Vida. 33 Fotógrafos por La Palma. Auditorio Alfredo Kraus. LPGC, o SALÓN DE ARTE GRÁFICA, Guayaquil, Ecuador.
Centrado desde hace años en la narración verbo visual, ordena su trabajo artístico en obras singulares y en series que, en ocasiones, acompaña de textos propios. El viaje es el leitmotiv principal de su trabajo, a partir de los cuales construye ficciones que mudan la imagen de lo real a lo onírico, tratando de convocar a más sentidos además de la vista. También muda su mirada en ese tránsito, del paisaje al sujeto y viceversa, girando el discurso alrededor del mismo eje, el individuo y su contexto. El retrato se convierte, a partir de su trabajo como fotógrafo de cine, también en una constante profesional.
Su obra se encuentra en varias colecciones privadas y en las colecciones públicas de la Fundación Mapfre, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Colección de Fotografía APM o la Fundación Visión Cultural.
En la actualidad colabora con Eldiario.es y la Cadena SER, medios en los que publica semanalmente parte de su trabajo sobre ficción fotográfica y literaria.
En el último año empieza a realizar talleres de narrativa fotográfica de la mano de la Casa-Museo Pérez Galdós y el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria.