Charla-coloquio de Cris Noda
Fecha: 25 de mayo, a las 19 horas
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM
Entrada libre hasta completar aforo

La artista grancanaria Cris Noda imparte el jueves, 25 de mayo, a las 19.00 horas, una charla-coloquio sobre su obra, que se celebrará en la Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM. La creadora ofrecerá durante esta nueva edición del ciclo ‘Encuentros en la Biblioteca’ un recorrido a través de su producción artística y, a continuación, entablará un diálogo con el público asistente sobre su obra.
Con acceso libre y gratuito, este programa de charlas-coloquio se organiza en el CAAM con el objetivo de que el público conozca la obra y los procesos creativos de artistas jóvenes residentes en la Isla, como vehículo de acercamiento a su producción artística.
Cris Noda es un ser poliédrico, o eso le gusta creer desde que su amiga se lo dijo. Un prisma de muchas caras que atienden a diversas facetas. Como pedagoga ha impartido clases de Dirección de fotografía en la Universidad del Atlántico Medio, y de Filosofía de la mirada, en el Instituto del cine, y ha diseñado laboratorios de investigación artística como FRESCOR junto al Centro de Cultura Audiovisual de Gran Canaria.
Es imposible entender su trabajo artístico sin el cuestionamiento constante. Como una rama que golpea una ventana un día de viento. Su obra se basa en la reflexión sobre el poder establecido a diversos niveles; desde el cuerpo identitario al museo como ente cultural. Trabaja la imagen fija, propia y ajena, el cine, la instalación, el archivo, las otras posibilidades y relecturas. Buscar otras maneras de ser y de estar.
Noda fue una de las artistas que participó en la exposición colectiva Boliches (Marbles), que se realizó en 2018 en el CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno.
En 2022, expuso en la Sala de Arte Contemporáneo de Tenerife la muestra titulada ‘Nada de esto es mío y sin embargo me pertenece’, una individual que recoge su pensamiento de los últimos años; una propuesta ligada al dolor y a la poesía de Allan Kaprow.