‘Lectura compartida’ con Alicia Llarena
Fecha: 22 de abril, a las 19 horas
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM – Los Balcones 11
Entrada libre previa inscripción

Con motivo del Día Internacional del Libro, el CAAM celebra un encuentro literario con Alicia Llarena, poeta, investigadora, crítica literaria y profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM, con entrada libre previa inscripción.
La escritora leerá una selección de sus textos poéticos, que se completará con la intervención de asistentes al encuentro que deseen leer un poema de la autora. Será una lectura compartida con la escritora invitada.
Esta cita constituye la cuarta edición del ciclo ‘Lectura compartida’, organizado por el departamento de Publicaciones y la Biblioteca del CAAM en el marco del Día Internacional del Libro, para promocionar y difundir la obra de poetas residentes en Gran Canaria.
Alicia Llarena González (Mogán, Gran Canaria, 1964)

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna y Doctora en Filología Hispánica por la ULPGC, ejerce como catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Filología desde 2003.
En el ámbito del estudio literario y la crítica, destaca su labor como especialista en la obra y figura de la escritora tinerfeña Mercedes Pinto. Es impulsora de diversas ediciones de sus trabajos literarios, sobre los que ha realizado múltiples ensayos. Asimismo, ha desarrollado una labor de recuperación de la obra de la escritora y poeta Pino Betancor.
Como creadora poética, comenzó a publicar sus textos en la revista Cartel de las letras de Diario de Las Palmas en 1979, en la que colaboró hasta 1982. Sus poemas y relatos están incluidos en diversos volúmenes de arte, libros colectivos y antologías tales como Poetas sobre el Volcán (Cabildo de Lanzarote, 1997), Última generación del milenio (Gran Canaria, 1998), Ilimitada voz. Antología de poetas españolas 1940-2002 (J. M. Balcells, ed., Universidad de Cádiz, 2003) o Madrid en los poetas canarios (Editorial Puentepalo, 2010), entre otros. Sus trabajos poéticos han sido traducidos al italiano, árabe, portugués y gallego.
Ha sido invitada a diferentes festivales internacionales de poesía como los celebrados en Las Palmas de Gran Canaria, en la Casa Jaime Sabines de la Ciudad de México o el Festival Hispanoamericano de Escritores de La Palma.
Sus poemarios publicados incluyen Vuelo libre (1981), Fauna para el olvido (Ediciones La Palma, 1997), El arte de las flores secas (Ediciones Idea, 2009) y El amor ciego (Huerga y Fierro Editores, 2019).
GALERÍA DE IMÁGENES
Ediciones: