Conferencia de Paco Rossique

CAAMSonora, ciclo sobre arte sonoro

‘NO MÚSICA, Notas de presentación de CAAMSonora’

Desde hace tiempo se experimenta desde diversas prácticas y concepciones musicales reunidas bajo el epígrafe de arte sonoro.

El arte sonoro plantea más de un sentido y de ahí su riqueza y transversalidad, ya que comprende un heterogéneo grupo de prácticas artísticas que tienen como principal objetivo diferentes nociones del sonido, la escucha y la audición.

En CAAMSonora revisaremos la historia reciente del arte sonoro y sus diferentes vertientes.

El arte sonoro se ocupa del diálogo de las composiciones con el espacio en el que se interpretan. Asimismo, se ocupa frecuentemente de aspectos como la acústica, la psicoacústica, la electrónica, el ruido, los medios de audio y la tecnología, tanto analógica como digital, el sonido encontrado o ambiente, la exploración del cuerpo humano, la escultura, la película o el vídeo.

El arte sonoro también está relacionado con el arte conceptual, el minimalismo, el spoken word, la poesía avant garde, el teatro experimental y las artes escénicas vinculadas al performance y la voz.

El CAAM incluye en su programación con CAAMSonora este fenómeno contemporáneo. El objetivo es acercar al público las diferentes estéticas o disciplinas que usan el sonido y los conceptos como materia de exploración y como materia sonora para sus composiciones u organizaciones de sonido.

GALERÍA DE IMÁGENES


Ir al contenido