Conferencia de Aida Muluneh

Curso ‘El iris de Lucy’

Fecha: 30 de marzo, a las 19 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre sin inscripción

La artista Aida Muluneh (Etiopía, 1974), una de las creadoras más destacadas del continente africano, imparte el jueves, 30 de marzo, a las 19.00 horas, una conferencia en la sala polivalente del CAAM.

Bajo el título ‘La comunicación visual para el cambio: el papel de la fotografía en Etiopía y más allá’, la artista llega a Gran Canaria procedente de Etiopía para pronunciar esta conferencia, paralela a la exposición ‘El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas’, comisariada por Orlando Britto Jinorio, director del CAAM, que exhibimos hasta el próximo 4 de junio.

La ponencia forma parte, a su vez, del Curso ‘El iris de Lucy’, que reunirá en los próximos meses a destacadas personalidades de la producción artística africana contemporánea.

Organiza: Laboratorio de Investigación

GALERÍA DE IMÁGENES


RESEÑA BIOGRÁFICA

Aida Muluneh está considerada como una de las artistas visuales de más prestigio en el continente africano. Es fundadora y directora del festival internacional de fotografía Addis Foto Fest-AFF, uno de los festivales internacionales de fotografía más significados de África.

La creadora etíope es una de las 25 artistas presentes en la exposición ‘El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas, en la que exhibe la serie fotográfica titulada ‘Dinkenesh, 2015.

Muluneh nace en Etiopía en 1974 y pasó una infancia itinerante entre Yemen e Inglaterra. Tras varios años en un internado en Chipre, se estableció en Canadá en 1985. Posteriormente, en 2000, se graduó por el Departamento de Comunicación de la Universidad Howard en Washington, DC con una especialidad en Cine.  

Ejerció como fotoperiodista en el Washington Post y su trabajo se puede encontrar en distintas publicaciones. Como artista visual ha expuesto su producción artística y se encuentra en la colección permanente del Smithsonian, Museo Nacional de Arte Africano Hood Museo y el Museo de Arte Bíblico en Estados Unidos.

Ha sido galardonada con el Premio de la Unión Europea 2007 por Los Rencontres Africaines de la Photographie, en Bamako, Malí, y con el Premio Internacional de Fotografía de la CRAF, en Spilimbergo, Italia.

En la actualidad, desarrolla en su país natal  proyectos culturales con instituciones locales e internacionales a través del proyecto DESTA (Developing and Educating Society Through Art) para Africa Creative Consulting PLC (DFA) en Addis Abeba.

Ir al contenido