Concierto de Mónica Santana Project

Ciclo ‘JazzCAAM’

Fecha: 6 de marzo, a las 20:00 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada sujeta a tarifas vigentes. Aforo limitado.

El Centro Atlántico de Arte Moderno inicia el programa de conciertos de jazz de 2020 con la actuación en directo del grupo Mónica Santana Project.

El concierto tendrá lugar el viernes 6 de marzo, a las 20.00 horas, en el centro de arte del Cabildo de Gran Canaria, donde esta banda desplegará su talento para brindar al público un variado repertorio de temas y canciones del disco, que van desde el jazz, soul, blues, pasando por la bossa, el swing o bolero.

Esta primera cita musical del año está inscrita en el ciclo de conciertos ‘JazzCAAM‘ de este año, que se celebra por cuarto año consecutivo en el CAAM, en una apuesta por la música contemporánea de jazz hecha por creadores y creadoras de Canarias.

En el concierto Mónica Santana Project presentará temas de su primer disco como cantante y compositora, titulado ‘I’m gonna love you’ que incluye temas originales, además de dos versiones, bajo la dirección musical y producción de Miki Delgado y Miguel Ramírez.

Mónica Santana (voz) actúa en este concierto acompañada por los músicos Miki Delgado (piano), Carlos Meneses (contrabajo), Marcos Pulido (trompeta), Miguel Ramírez (saxo) y Suso Vega (batería).  

Colabora: Heineken

GALERÍA DE IMÁGENES


La cantante y compositora grancanaria Mónica Santana inició sus estudios musicales de canto y guitarra a la edad de 11 años. A través de una de sus profesoras, se introduce en la música tradicional canaria y participa en la formación folclórica Tabona. En ella comparte escenario con cantantes como Olga Cerpa (Mestisay) y María Pérez (Encantadoras). Tras unos años dedicada a este tipo de música, amplía su repertorio colaborando con músicos del pop isleño participando en musicales, conciertos, etc. Cabe destacar la participación en la grabación del disco ‘Nana Enea’ de Ricardo Montelongo, donde pone voz a los coros.

En los últimos años, decide dar un cambio radical y adentrarse en el ámbito de la música negra, jazz, soul, blues, un tipo de música que siempre estuvo presente desde su infancia, si bien es claramente en el jazz donde encuentra su verdadera vocación. Por ello decide ampliar su formación musical, tomando clases de canto con el profesor Radu C.G Milea. También asiste a clases de armonía y combo musical. Al mismo tiempo, colabora con diferentes músicos de la escena del jazz local, participando en los diferentes circuitos de este tipo de música.

Mónica Santana

ENTRADAS

La entrada general en los conciertos del CAAM tiene un precio de cinco euros, con descuento del 50% para personas en situación de desempleo, mayores de 65 años, estudiantes de centros de enseñanza reglada, titulares de carné joven, Amigos del CAAM y personas en situación de discapacidad.

Ir al contenido