Ciclo ‘Músicas Paralelas’
Fecha: 8 de octubre, a las 20 horas
Espacio: Sala polivalente del CAAM
Entrada libre, previa inscripción. Aforo limitado

El Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM, cierra el ciclo de ‘Músicas Paralelas‘ de este año con la actuación en directo del músico grancanario Carlos Meneses (contrabajo), acompañado por el argentino Federico Lechner (piano) y de Daniel González (batería), que presentan en concierto ‘Sharp Jazz’ (Rock CD, 2020), primer disco en solitario de Meneses y un adelanto del recién estrenado segundo disco, ‘Jazz a.m.’ (Rock CD, 2021).
La música de ‘Sharp Jazz’ es un trabajo que vio la luz después de varios meses de dedicación, entre marzo y junio de 2020. Fue compuesto, grabado y producido en su totalidad por el músico grancanario (piano y contrabajo), con la colaboración de Art Work, fotografía de Bea Montero, mezclado y masterizado por Blas Acosta, Layout de Noboru Takahashi.
‘Sharp Jazz’ es el acercamiento de Carlos Meneses a la música del siglo XXI. Él concibe el sharp jazz como un subgénero del jazz moderno. Su deseo es transmitir los buenos momentos que ha pasado jugando con unos instrumentos hacia una nueva dirección. El disco representa energía, dinamismo, improvisación libre pactada, desarrollo avanzado de sencillos elementos musicales, evolución constante de un instrumento por medio del estudio y adaptación de otros, y nuevos conceptos estructurales.
Carlos Meneses es natural de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Estudia música desde los siete años de edad y desde muy joven comienza a decantarse por instrumentos como la guitarra, el bajo, la voz, el piano, la flauta traversa y el contrabajo. Motivado siempre por aprender de manera autodidacta, aunque bien tutelado por grandes maestros y maestras, como Doña Pino, Mingo Roque, David Quevedo, Rayko León, Michael Janisch, Horacio Fumero, Ruslan Sirota, Federico Lechner o Chad Leftkowitz.
Siente gran predilección por la composición, transcripción, arreglos e interpretación, y se ha convertido con los años en un músico multinstrumentista que ama el jazz moderno y la música contemporánea del siglo XX.
Meneses es un músico -contrabajista, pianista- dedicado enteramente desde 2006 a la música. Las incontables colaboraciones, producciones, grabaciones, y algunos discos en los que ha participado, son el resultado de más de una década dedicado como profesional en los escenarios.
Fue desde muy pequeño que su vocación por la música afloró, por lo que, desde los siete años hasta hoy día, estuvo y sigue en contacto con instrumentos musicales en las manos, desde el piano o el violín, pasando por la guitarra y el bajo eléctrico, la voz, y llegando hasta estos días en los que se da a conocer mayormente con el contrabajo y su más que renovado afán por el piano, instrumentos por los que siente una gran afinidad.
Federico Lechner (Buenos Aires, 1974) comienza sus estudios musicales a la edad de tres años, con su madre Lolita Lechner, con Elizabeth Westerkamp y Eduardo Egüez. En 1984 se traslada a España. En sus comienzos en el jazz, estudia piano con Horacio Icasto, armonía y composición con Rafael Reina, y educación del oído con Hebe Onesti. Más adelante, toma clases de piano de jazz con Fred Hersch, Bruce Barth, Eliane Elias y Graham Jackson.
Lechner ha colaborado con un amplio abanico de artistas del panorama de la música comercial en España: Toreros Muertos, Miguel Ríos, Ariel Rot, Javier Krahe, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Sergio Makaroff, Rafa Tena o Javier Ruibal entre otros, compaginando las facetas de pianista, arreglista, director musical, multinstrumentista, y productor artístico, en directo y en estudio.
A pesar de su juventud, es un ‘viejo’ conocido del circuito jazzístico español. Ha tocado junto a músicos de la talla de Jorge Pardo, Antonio Serrano, Chano Domínguez, Perico Sambeat, Javier Colina, Pedro Ruy Blas, Bob Sands, Ximo Tebar, Víctor Merlo, Israel Sandoval, Paloma Berganza, Carlos Carli, y un largo etcétera.
Igualmente, colabora con artistas internacionales como Jerry González, Christian Howes, Sonny Fortune, Ugonna Okewo o Rez Abbasi, entre otros, con los que ha grabado y girado en numerosas ocasiones.
Dani González Batista es un batería nacido en Tenerife hace 33 años. Estudió batería en Tenerife y se traslada a Barcelona para finalizar sus estudios superiores de música en la Escuela Superior de Músicos de Cataluña. Formó parte de la escena barcelonesa durante 10 años. Involucrado en el ambiente jazzistico, lidera una jam sesión durante tres años en el restaurante Carmelitas y forma parte de bandas que abarcan numerosos estilos. Recientemente llegado de sus viajes de ultramar se instala en Tenerife para aportar su granito de arena a los proyectos insulares entre los que cabe destacar el Kike Perdomo Sextet y la Big Band de Canarias.
GALERÍA DE IMÁGENES
Enlaces de interés:
https://www.youtube.com/watch?v=6o76Auai4cI
https://open.spotify.com/album/5X1AFwhMa6uvoGvSu7qx4K?si=1YExnJuLTfWrbbO9GaXwjg