Claves teóricas para la comprensión del arte contemporáneo. Mariano de Santa Ana

Charla-coloquio de Mariano de Santa Ana

Fecha: 22 de febrero, a las 19:00 horas
Espacio: Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

El Centro Atlántico de Arte Moderno inicia el viernes, 22 de febrero, a las 19.00 horas, el ciclo ‘Claves teóricas para la comprensión del arte contemporáneo’ con la charla-coloquio que imparte en su Biblioteca y Centro de Documentación (BCD), el historiador y crítico de arte grancanario, Mariano de Santa Ana, sobre la figura y la obra de Aby Warburg.

Con esta actividad gratuita, el CAAM persigue divulgar las obras de pensadores y teóricos que han estructurado el análisis sobre las expresiones artísticas actuales, a través de textos y publicaciones seleccionadas entre el valioso fondo bibliográfico de la BCD de este centro, adscrito a la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria.

Bajo el título ‘Historia de profecías: Aby Warburg y la potencia de las imágenes’, De Santa Ana disertará sobre la figura del historiador del arte alemán Aby Warburg (Hamburgo, 1866-1929), calificado por el propio ponente como “el gran investigador del arte del Renacimiento, que ha cobrado extraordinaria actualidad en las últimas décadas en los replanteamientos críticos de la historia del arte y, en general, en los estudios sobre la imagen”.

GALERÍA DE IMÁGENES


El ciclo ‘Claves teóricas para la comprensión del arte contemporáneo’ tiene como objetivo dar a conocer el legado bibliográfico entre miembros de la comunidad investigadora, estudiantes, docentes y personas que deseen ampliar sus conocimientos sobre los autores elegidos y sus obras, así como a todo el público interesado en el arte como campo de conocimiento.

SOBRE EL PONENTE

Mariano de Santa Ana (Las Palmas de Gran Canaria, 1964) es historiador del arte, licenciado por la Universidad Complutense de Madrid. Fue responsable de la puesta en marcha del Centro de Documentación de La Regenta y actualmente es crítico de arte colaborador del suplemento Babelia del diario El País. Ha escrito artículos y entrevistas que han sido publicadas en revistas como Exit ExpressExit BooK; Basa; Lápiz; Acto; La Página; Letras Libres; Quimera y Revista de Occidente.

Entre los libros que ha editado se encuentra Memorias y olvidos del archivo, coeditado en 2010 junto a Fernando Estévez González y producido por el Centro Atlántico de Arte Moderno, el Museo de Historia y Antropología de Tenerife y la Editorial Lampreave. Esta publicación incluye su ensayo Fantasmas en el archivo, una reconsideración de la figura del historiador del arte Aby Warburg, a quien también consagró el texto Aby Warburg y el tiempo superviviente, publicado en Exit Book, n º 14, en noviembre de 2011. 

La profesora del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, Saro Alemán, será la próxima protagonista del ciclo ‘Claves teóricas para la comprensión del Arte Contemporáneo’ con la charla-coloquio que ofrecerá el día 28 de junio, también en la Biblioteca y Centro de Documentación del CAAM.

Ir al contenido