Disciplinas del cuerpo: El arte de la acrobacia
Interviene: Pablo Rada Moniz
Fecha: 21 de abril, a las 19 horas
Espacio: Ático del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

Te invitamos a participar en esta tertulia en torno a disciplinas del cuerpo como la danza callejera, acrobacias, teatro, rueda de cyr, cuerda floja, rueda alemana y acrobacias de la danza de acción y reacción, a través de la experiencia internacional del artista Pablo Rada y la compañía de circo Sisters company.
Pablo Rada Moniz es artista de circo. Aborda otras disciplinas del cuerpo: la danza callejera, acrobacias, teatro, rueda de cyr, cuerda floja, rueda alemana y acrobacias de la danza de acción y reacción. Rada nace en las Islas Canarias (España).Creció practicando surf y otros deportes como gimnasia, patinaje, ciclismo y artes marciales hasta el día que se enamora de la escalada. A partir de ese momento decide dejar España e irse al continente europeo para perseguir su sueño de convertirse en un artista de circo.



Ha trabajado como artista de circo durante cinco años, en Barcelona y en Estocolmo, en la Universidad de Danza y Circo, especializado en polo chino, rueda alemana y acrobacias. Es miembro de la Compañía de Circo Sisters Company fundada en 2010 en Suecia, en la que sus integrantes se mueven como un solo cuerpo. Ellos son el canario Pablo Rada, el francés Valia Beauvieux y el danés Mikkel Hobitz Filtenborg.
GALERÍA DE IMÁGENES
SOBRE EL ‘CLOCKWORK’
El concepto de Clockwork viene de la obsesión de Sisters company con el perfeccionamiento de la sincronización entre sus cuerpos. Necesitan depender tanto físicamente como mentalmente cuando trabajan, del mismo modo que un reloj necesita que todas sus ruedas dentadas funcionen. «Estamos trabajando en la creación de un universo en el que el cuerpo humano puede ser muchas otras cosas más que un cuerpo humano.
Es una danza compleja entre piernas, brazos, torsos y cabezas que crea la metamorfosis. El contacto físico, el malabarismo y las ilusiones son herramientas para sorprender a nuestra audiencia y hacerles cambiar su visión del cuerpo humano. Tres individuos pueden llegar a ser la unidad perfecta.”