Ático del CAAM

Ático tertulias. El rincón de la palabra. Otros modelos de proyección cultural: ParedLibre

Otros modelos de proyección cultural: ParedLibre
Intervienen: ParedLibre M. Esther Azpeitia y M. Mercedes Gómez Sande

Fecha: 29 de junio, a las 19 horas
Espacio: Ático del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

Tertulia en torno a otras perspectivas del desarrollo de los proyectos artísticos y de gestión cultural orientados al espacio público de las periferias de los centros de emisión cultural convencionales. Este es el caso del productivo grupo artístico ParedLibre, compuesto por Esther Azpeitia, artista, arquitecta-urbanista, diseñadora, y Mercedes Gómez Sande artista, historiadora del arte, paisajista, diseñadora.

Sus prácticas artísticas giran en torno al papel del arte en la construcción de espacios y relaciones, en los principios de sostenibilidad, el reciclaje, la participación, el intercambio y la transmisión de conocimientos y experiencias entre artistas de diferentes culturas en diferentes contextos.

ParedLibre desarrolla proyectos artísticos y de gestión cultural orientados en su mayoría al espacio público. Sus investigaciones giran en torno al papel del arte en la construcción de espacios y relaciones, en los principios de sostenibilidad, el reciclaje, la participación, el intercambio y la transmisión de conocimientos.

Uno de los proyectos que llevan a cabo se llama Talleres Nómadas, basado en el intercambio de conocimientos y experiencias entre artistas de diferentes culturas en diferentes contextos.

GALERÍA DE IMÁGENES


PROYECTO EN MARRAKECH

En este contexto el grupo llevó a cabo un proyecto de residencia artística en Marrakech con la ayuda a la promoción exterior otorgada por el CAAM.

“Nuestro periodo de estancia en Marruecos abarcó de finales de abril a mediados de junio del 2016. En la ciudad de Marrakech encontramos un campo infinito de inspiración, relaciones y aprendizaje.

Esta residencia surgió de una breve visita anterior a Marrakech en la que tomamos contacto con artistas y artesanos locales, entre otros con el espacio artístico Priscilla Queen of the Medina, desde donde se nos ofreció realizar un periodo de residencia más largo para poder profundizar en algunos aspectos que nos habían llamado la atención en la primera visita e intercambiar ideas y experiencias.

Se trata de un espacio de residencia para artistas en un Riad en el corazón de la Medina, gestionado por un colectivo de mujeres y localizado en el barrio de Azbezt. Este barrio ha sido para nosotras de gran inspiración ya que se trata de una zona popular muy vital, donde se encuentran gran cantidad de talleres artesanales de diferentes oficios.

Durante nuestra estancia hemos realizado varias intervenciones site specific en el espacio de la asociación. Tuvimos la oportunidad de participar en la vida artística de la ciudad, exposiciones, performances, conferencias… conociendo muchas de las instituciones artísticas que allí trabajan, (Dar El Bellarj, Institut Français, MMP Marrakech Museum of Photography…)”

Contacto: paredlibre@gmail.com

Ir al contenido