Ático del CAAM

Ático tertulias. El rincón de la palabra. Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas Canarias 2017

X Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas Canarias 2017
Intervienen: Ángeles Mesa, Tamara Febles, Sara Delisau, Fernando Saavedra, Jorge Castro, Aurora Ramón

Fecha: 23 de junio, a las 19 horas
Espacio: Ático del CAAM
Entrada libre. Aforo limitado

Una tertulia en torno al encuentro internacional que se celebrará del 14 al 23 de julio en Gran Canaria y Tenerife, promovido por el colectivo Arquitecturas Colectivas.

Este colectivo desarrolla una labor por un entorno urbano más participativo, una ciudad de, por y para tod@s. En encuentro se celebrará en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con el fin de tejer redes de ámbito local e internacional. Una repercusión en todas las islas y globalmente.

Se intervendrá a través de talleres participativos en el barrio de El Risco de San Nicolás. Mediante conferencias se visibilizarán prácticas colaborativas que se desarrollan en las islas, para ponerlas en conexión con la Red Internacional y dar a conocer a los asistentes el contexto local. Se facilitará un espacio de encuentro entre los distintos colectivos locales, nacionales e internacionales que desarrollan su actividad en torno a la construcción participativa de la ciudad en claves de colaboración distribuida.

GALERÍA DE IMÁGENES


El X Encuentro Internacional de Arquitecturas Colectivas Canarias 2017 se celebra este año en Canarias con el objetivo de fortalecer el trabajo en red, principalmente entre los diversos colectivos y vecinos/as del archipiélago (actualmente dispersos y sin apenas conexión), con los integrantes de la red de Arquitecturas Colectivas localizados en la Península, Europa, América Latina y creando, por primera vez, un vínculo con colectivos del continente africano.

Se pretende enlazar de esta forma los tres continentes desde un enfoque internacional hacia una visión regional. Se trata de crear un impacto en la sociedad canaria, demostrando que es posible trabajar de manera conjunta por el bien social, del barrio, de la ciudad y, en definitiva, del hábitat. Se trata de fomentar la cultura, la participación y la cohesión social.

Colectivo MICROmacro

Profesionales del área del urbanismo, arquitectura, cooperación, educación y diseño: Ángeles Mesa Suárez, Aurora Ramón Molina, Tamara Febles Arévalo, Sara Delisau Suárez, Jorge Castro Marrero y Fernando Saavedra Roca.                                                               

«Somos un colectivo multidisciplinar que organiza y gestiona proyectos participativos en los ámbitos de la realidad urbana. Compartimos y dinamizamos los procesos a través de metodologías abiertas para actuar sobre los espacios que habitamos mediante la puesta en valor de recursos, la reducción de residuos y la reutilización de materiales. Fomentamos la sostenibilidad medioambiental y social del lugar.

Promovemos manifestaciones culturales y artísticas en todas sus facetas, la cooperación y el intercambio cultural entre la Asociación y otras asociaciones culturales, administraciones públicas, instituciones y otras organizaciones locales, así como también nacionales y extranjeras. Fomentamos nuevas formas de ocio, comunicación, intercambio de ideas y cooperación.”

En El Risco de San Nicolás, área de realización de los talleres durante el Encuentro que se desarrollará en julio, el colectivo MICROmacro trabaja desde octubre de 2016 colaborando con distintas Asociaciones del barrio: la Asociación Cultural y Vecinal Cofiris, en la organización de las fiestas 2016, y con el colectivo Amirisco, formando parte de la organización en las jornadas RisqueAndo, celebradas en marzo de 2017. 

https://www.facebook.com/risqueando

Por otro lado, recientemente se ha realizado una intervención de mejora en el tramo de escaleras que va de la calle Real del Castillo a la calle Pedro Quintana. Dicha actividad, ‘Ciudades para todos’, formó parte del Programa Hands up!, coordinado por la Asociacón Atlas Gran Canaria y el Programa Erasmus + para trabajar por un turismo responsable y sostenible. La actividad se desarrolló de manera conjunta con Amirisco, la Asociación Cultural y Vecinal Cofiris, los participantes y coordinadores del Programa y el Colectivo Micromacro. 

https://www.youtube.com/watch?v=_pKbiOb6Df8 (min. 22.50)

Integrantes de MICROmacro han formado parte activa de colectivos como el hueco, zetaclub, Benmagec-Ecologistas en acción, Arquitectura Sin Fronteras, Muévete por el clima, miBarrio y galgouno. Los cuales centran su interés principal en los procesos artísticos, culturales, sociales y ambientales.  

colectivomicromacro@gmail.com

https://arquitecturascolectivas.net/

Enlaces de colectivos que pertenecen a AACC

http://www.recetasurbanas.net/

http://www.makeatuvida.net/

http://www.estudiosic.es/

http://viveroiniciativasciudadanas.net/

http://straddle3.net/

http://www.todoporlapraxis.es/

https://lafabrikadetodalavida.org/

http://www.lacol.coop/

Ir al contenido